Skip to main content

Software libre 3D: ventajas y desventajas de Blender

Blender ha sido la representación de la libre expresión para los artistas gráficos especializados en 3d desde 2002, cuando Blender Foundation logró recaudar unos sorprendentes 100.000 EUR en sólo 7 semanas, dinero que se utilizo para comprar al software a la difunta compañía NaN (not a number).

Blender ha ganado fama mundial por el hecho de ser un software de 3d gratuito, y poseer una amplia gama de herramientas estando a la altura de otros programas como 3d max, Cinema 4d, Lightwave y Maya, inclusive superándolos en funciones de heramientas y soporte técnico (siendo constantemente mejorado por una gran comunidad de programadores).

Aparte de la ventaja obvia de ser un software libre 3d, Blender ofrece otras fortalezas de las que nos podemos beneficiar si nos dedicamos a entenderlo y aprender a usarlo. Entre las ventajas de Blender puedo mencionar estas:

- Es perfecto para artistas independientes, compañías pequeñas o que tienen poco capital.

- Es compatible con Linux, Windows, Mac OS X, , Solaris, IRIX y FreeBSD.

- Utiliza muy poco espacio en el disco: Solamente pesa 22 MB la última versión del Blender 2.5 beta.

- Se carga increíblemente rápido: el tiempo en que Blender se carga puede ser veinte o treinta veces más rápido de lo que se carga el 3d max y el Maya.

- Posee un motor de Juegos interno.

- Posee un compositor de imágenes de textura y post producción incorporado.

- Las últimas versiones han implementado un prometedor sistema de simulaciones.

- Se puede programar en Python, un poderoso lenguaje no tan complejo de entender.

Aparte se puede utilizar en una larga lista de otros programas no solo de 3d.

- Su interfaz utiliza el concepto de “non- blocking interface” lo que básicamente no permite que hayan ventanas que oculten a otras áreas de la interfaz de Blender.

- Fue diseñado para ser utilizado en proyectos con plazos de entrega muy cortos, como comerciales de televisión y juegos para web, por lo que uno un grupo de artistas con un buen grado de conocimiento en Blender podrán adaptarse de manera efectiva a cualquier proyecto y finalizarlo dentro de los tiempos planificados.

Estas son, en mi experiencia con Blender, algunas de las ventajas del software. La lista es mucho mayor pero estas son las fortalezas más notables.

Tal como Blender tiene muy buenas cualidades, también posee algunas desventajas de las que advierto a continuación:

-Al ser un software libre, Blender foundation no tiene una fuente de ingreso para contratar desarrolladores especializados en las áreas en que posee debilidades.

-No utiliza todos los procesadores del computador por defecto.

-No funciona correctamente con polígonos mayores de 4 lados.

-Una de los mayores tropiezos al momento de aprender Blender es su interfaz extraña para cualquier artista. Esto es debido a que fue creado como un software In-House, desarrollado por programadores y artistas que lo fabricaron para ser eficiente según las necesidades de la empresa (la compañía NaN en ese entonces) y no para tener una interfaz estándar y libre para ser modificada. Es por eso que para alguien que no está familiarizado con otros programas de 3D le será muy complicado entenderlo, y la curva de aprendizaje será larga y compleja.

Estos son las desventajas más importantes. A parte de estas contrariedades es un software completo con mucha capacidades, que se ven reflejadas en proyectos como "Sintel" y "Big Buck Bunny", realizados enteramente con software libre, siendo Blender el principal.


Este es el último cortometraje hecho en Blender "Sintel".



Este es "Big Buck Bunny", excelente cortometraje hecho con software gratuito en su totalidad.



En caso de que quieras obtener el Blender podrás descargartelo sin costo alguno desde: Software libre 3D

Comments

Popular posts from this blog

Nodos en Autodesk Maya

Casi todo Maya está construido con nodos conectados entre sí. Un nodo en Maya es un módulo que acepta datos de ingreso y emite datos de salida luego de un proceso interno. Al igual que los objetos en la programación orientada a objetos, cada nodo es un pequeño programa independiente el cual no se relaciona de ninguna manera con el funcionamiento interno de otros nodos, simplemente acepta datos de estos y los procesa generando otro tipo de datos. Cada nodo tiene un padre y puede tener muchos hijos, es decir que los datos de entrada pueden legar de un solo nodo padre pero los datos de salida pueden distribuirse a varios nodos hijos simultáneamente, creando un sistema de jerarquías en el que los datos de salida de un nodo dependerán de los datos de entrada emitidos por su nodo padre. Internamente cada nodo en maya posee atributos donde guarda todos los datos de ingreso. Luego, los datos son procesados en una función de cómputo la cual retorna el o los datos de salida. Una muestra ...

La gran ventaja de Autodesk Maya

Maya ha sido por mucos a;os el software preferido por grandes empresas de efectos visuales como MPC , Weta , ILM , entre otras. La decisión de elegir este software tuvo como influencia su gran flexibilidad, el soporte que posee para los lenguajes C++, Python y MEL y por su arquitectura interna. Además. Al igual que otros programas de animación, Maya también posee debilidades sin embargo no son tan críticas como en los casos anteriores . Una de las desventajas más notables es que, el tiempo de aprendizaje de este software es más largo que 3dMax. Afortunadamente Maya es considerablemente más sencillo de usar que Houdini y mucho más intuitivo que Blender. A demás se puede personalizar cada herramienta e interfaz del programa al gusto del usuario. La gran ventaja de Maya radica en su arquitectura, basada en una red de nodos llamada gráfico de dependencias (Dependency graph). Prácticamente todo lo que hagamos en Maya afectará a este gráfico haciéndolo más complejo o eliminando seccione...