Skip to main content

Efectos especiales tradicionales

Actualmente los efectos especiales se los conoce como todas las técnicas manuales de creación de efectos cinematográfico que no involucran ningún proceso digital, por lo que han sido usados desde antes del desarrollo de la tecnología moderna, e incluso que la misma invención del cine como se lo conoce en la época actual.

De hecho los efectos especiales se utilizaron antes de la invención de la cámara. Se conoce que desde el siglo XVII los magos ya usaban efectos ópticos para dejar atónitos a sus espectadores, de tal manera que el engaño de estos trucos de magia fue lo suficientemente convincente para que algunos los tomaran por verdadera brujería y satanismo.

Uno de los trucos mágicos trasladados al cine fue el “fantasma de Pepper ”. Esta ilusión consistía en una superficie que podía reflejar o permitir ver a través de él según la posición de la luz, haciendo posible que un objeto se transforme en otro que en realidad estaba reflejado en la superficie.

Luego de la invención de la cámara, el primer truco puramente fotográfico fue llevado a cabo en 1895 por Alfred Clark, en el filme “Mary, Queen of Scots ” , en el que se filmo la decapitación de una mujer. Esta toma se obtuvo como resultado de la unión de dos secuencias de película unidas entre sí. La primera grabación contenía a la actriz en el papel de Mary y al verdugo un instante antes de la ejecución, cuando el verdugo aún no tocaba a la actriz con el hacha. Luego se detuvo la filmación y se hizo que los actores se que darán inmóviles, y la actriz que iba a ser decapitada fue reemplazada por un maniquí al cual se le corto la cabeza una vez reiniciada la cámara.

Comments

Popular posts from this blog

Software libre 3D: ventajas y desventajas de Blender

Blender ha sido la representación de la libre expresión para los artistas gráficos especializados en 3d desde 2002, cuando Blender Foundation logró recaudar unos sorprendentes 100.000 EUR en sólo 7 semanas, dinero que se utilizo para comprar al software a la difunta compañía NaN (not a number). Blender ha ganado fama mundial por el hecho de ser un software de 3d gratuito, y poseer una amplia gama de herramientas estando a la altura de otros programas como 3d max, Cinema 4d, Lightwave y Maya, inclusive superándolos en funciones de heramientas y soporte técnico (siendo con...

Nodos en Autodesk Maya

Casi todo Maya está construido con nodos conectados entre sí. Un nodo en Maya es un módulo que acepta datos de ingreso y emite datos de salida luego de un proceso interno. Al igual que los objetos en la programación orientada a objetos, cada nodo es un pequeño programa independiente el cual no se relaciona de ninguna manera con el funcionamiento interno de otros nodos, simplemente acepta datos de estos y los procesa generando otro tipo de datos. Cada nodo tiene un padre y puede tener muchos hijos, es decir que los datos de entrada pueden legar de un solo nodo padre pero los datos de salida pueden distribuirse a varios nodos hijos simultáneamente, creando un sistema de jerarquías en el que los datos de salida de un nodo dependerán de los datos de entrada emitidos por su nodo padre. Internamente cada nodo en maya posee atributos donde guarda todos los datos de ingreso. Luego, los datos son procesados en una función de cómputo la cual retorna el o los datos de salida. Una muestra ...

La gran ventaja de Autodesk Maya

Maya ha sido por mucos a;os el software preferido por grandes empresas de efectos visuales como MPC , Weta , ILM , entre otras. La decisión de elegir este software tuvo como influencia su gran flexibilidad, el soporte que posee para los lenguajes C++, Python y MEL y por su arquitectura interna. Además. Al igual que otros programas de animación, Maya también posee debilidades sin embargo no son tan críticas como en los casos anteriores . Una de las desventajas más notables es que, el tiempo de aprendizaje de este software es más largo que 3dMax. Afortunadamente Maya es considerablemente más sencillo de usar que Houdini y mucho más intuitivo que Blender. A demás se puede personalizar cada herramienta e interfaz del programa al gusto del usuario. La gran ventaja de Maya radica en su arquitectura, basada en una red de nodos llamada gráfico de dependencias (Dependency graph). Prácticamente todo lo que hagamos en Maya afectará a este gráfico haciéndolo más complejo o eliminando seccione...