Maya ha sido por mucos a;os el software preferido por grandes empresas de efectos visuales como MPC, Weta, ILM, entre otras. La decisión de elegir este software tuvo como influencia su gran flexibilidad, el soporte que posee para los lenguajes C++, Python y MEL y por su arquitectura interna. Además.
Al igual que otros programas de animación, Maya también posee debilidades sin embargo no son tan críticas como en los casos anteriores. Una de las desventajas más notables es que, el tiempo de aprendizaje de este software es más largo que 3dMax. Afortunadamente Maya es considerablemente más sencillo de usar que Houdini y mucho más intuitivo que Blender. A demás se puede personalizar cada herramienta e interfaz del programa al gusto del usuario.
La gran ventaja de Maya radica en su arquitectura, basada en una red de nodos llamada gráfico de dependencias (Dependency graph). Prácticamente todo lo que hagamos en Maya afectará a este gráfico haciéndolo más complejo o eliminando secciones de este.
Al igual que otros programas de animación, Maya también posee debilidades sin embargo no son tan críticas como en los casos anteriores. Una de las desventajas más notables es que, el tiempo de aprendizaje de este software es más largo que 3dMax. Afortunadamente Maya es considerablemente más sencillo de usar que Houdini y mucho más intuitivo que Blender. A demás se puede personalizar cada herramienta e interfaz del programa al gusto del usuario.
La gran ventaja de Maya radica en su arquitectura, basada en una red de nodos llamada gráfico de dependencias (Dependency graph). Prácticamente todo lo que hagamos en Maya afectará a este gráfico haciéndolo más complejo o eliminando secciones de este.
favor digamen una cosita donde publico mis diseños o que empresa esta buscando un diseñador grafico que use maya 3d y 3d max? Estes es mi e-mail para que me envien sus respuestas:
ReplyDeletemi e-mail: arrietafelix@hotmail.com
Mi twitter: @felixarriet
Mi facebook: facebook.com/felix.o.arrieta.7
mi blog: felixoswaldoarrieta.blogspot.com donde esta un cuadro amarillo donde dice: "Contactar".
Gracias por resivir este mensaje y de enviar sus respuestas.
puedes aplicar a empresas por medio de sus portales web, por ejemplo: www.mpc.com www.themill.com. Puedes aplicar a estas empresas si tienes muy buen portafolio. Pero si estas iniciando te recomiendo aplicar a empleos en portales como elance.com o freelancer.com
Delete