Muchos usuarios de 3dmax se han preguntado si alguna vez exitirá una versión compatible con los sistemas operativos de Mac. Y desafortunadamente la respuesta es no, al menos no en un futuro cercano ya que Autodesk no ha anunciado ningún plan para el desarrollo de 3Dmax para Mac. A pesar de esta extraña de decisión de no convertir esta poderosa aplicación a multiplataforma, Autodesk si alienta a sus usuarios a usar a 3Dmax en computadores Mac con un sistema operativo Windows.
Para lograr una buena relación entre el hardware de Mac con 3Dmax existen 2 opciones principales.
La primera opción es usar Boot Camp que viene incluido en la versión OS X 10.5 también conocida como Leopard. Boot Camp es una aplicación que asiste al usuario para que particione el disco duro e instale, tanto el sistema operativo nativo de Mac, como el Windows. También Boot Camp permite que el usuario seleccione con cual sistema operativo desea trabajar al encender el computador. Luego de realizar esta acción se carga el sistema operativo seleccionado y se le concede toda la capacidad del computador.
La segunda opción es usar la aplicación Parallels Desktop la cual permite arrancar Windows desde un sistema operativo Mac. Este sistema ejecuta el sistema operativo como si fuera otro programa sin la necesidad de reiniciar el computador. Usando Parallels Desktop es posible alternar los sistemas operativos en cualquier momento y sin ningún inconveniente.
La desición de particionar el disco o usar Parallels Desktop dependerá de la necesidad del usuario. Mi recomendación es usar Boot Camp si se va a usar 3Dmax para crear escenas complejas y pesadas, debido a que el programa podrá acceder a los recursos del computador normalmente. Por otro lado, es conveniente usar Parallels Desktop si el uso de max se limita al aprendizaje o a la creación de escenas simples. Esto debido a que, al correr Windows sobre otro sistema operativo se limita la eficiencia de un computador, dividiendo su capacidad en ambos sistemas operativos.
Para mayor información y saber los requerimientos de Boot Camp y Parallels Desktop puedes revisar este FAQ de Autodesk.
Para lograr una buena relación entre el hardware de Mac con 3Dmax existen 2 opciones principales.
La primera opción es usar Boot Camp que viene incluido en la versión OS X 10.5 también conocida como Leopard. Boot Camp es una aplicación que asiste al usuario para que particione el disco duro e instale, tanto el sistema operativo nativo de Mac, como el Windows. También Boot Camp permite que el usuario seleccione con cual sistema operativo desea trabajar al encender el computador. Luego de realizar esta acción se carga el sistema operativo seleccionado y se le concede toda la capacidad del computador.
La segunda opción es usar la aplicación Parallels Desktop la cual permite arrancar Windows desde un sistema operativo Mac. Este sistema ejecuta el sistema operativo como si fuera otro programa sin la necesidad de reiniciar el computador. Usando Parallels Desktop es posible alternar los sistemas operativos en cualquier momento y sin ningún inconveniente.
La desición de particionar el disco o usar Parallels Desktop dependerá de la necesidad del usuario. Mi recomendación es usar Boot Camp si se va a usar 3Dmax para crear escenas complejas y pesadas, debido a que el programa podrá acceder a los recursos del computador normalmente. Por otro lado, es conveniente usar Parallels Desktop si el uso de max se limita al aprendizaje o a la creación de escenas simples. Esto debido a que, al correr Windows sobre otro sistema operativo se limita la eficiencia de un computador, dividiendo su capacidad en ambos sistemas operativos.
Para mayor información y saber los requerimientos de Boot Camp y Parallels Desktop puedes revisar este FAQ de Autodesk.
Comments
Post a Comment